
Completamente orientada a la grabación de vídeo, la Blackmagic Pocket 4K es una cámara compacta que puede capturar imágenes con autentica calidad de cine en una amplia variedad de resoluciones y velocidades de fotograma.
Sin embargo, atención, no es una cámara para todo el mundo. En esta review 2023 analizaremos sus características de forma realista, te diremos las ventajas que tiene y veremos las posibles desventajas (sí, también tiene algunas que debes conocer).
¿Quieres saber si es la cámara que estás buscando?
Sigue leyendo.
Las características más importantes de la Blackmagic Pocket 4K
- Montura de lente Micro Cuatro Tercios
- Formatos RAW (12 bits) y ProRes 422 (10 bits)
- ISO nativo dual 400 y 3200 (máximo 25600)
- Rango dinámico de 13 pasos
- Pantalla táctil 1080p de 5 pulgadas
- 4K hasta 75 fps (120 en 2.6K)
- Permite utilizar ópticas anamórficas
- Ranuras para tarjetas CFast 2.0 y SD UHS-II
- Grabación en SSD externo a través de USB-C
- Entrada mini-XLR con alimentación phantom
- Puerto HDMI de tamaño completo
- Incluye Davinci Resolve Studio
La mejor oferta de la Blackmagic Pocket 4K en Amazon
El diseño de la Blackmagic Pocket 4K
La Pocket 4K está diseñada para ser funcional, no para atraer miradas. Se trata de un dispositivo de aspecto extraño, sin visor, con una pantalla enorme (de la cual hablaremos ahora) y un segundo punto de montaje para trípode en el sitio donde debería ir la zapata.
Siendo generosos, diríamos que trata de una cámara fea; aunque no pensamos que a ningún comprador potencial que lea esto realmente le importe.
Nadie adquiere una cámara Blackmagic por su aspecto; lo hace porque son herramientas baratas y confiables para hacer cine.
Lo que está claro es que el diseño cumple su propósito con un cuerpo exterior duro compuesto de policarbonato y fibra de carbono que la vuelve súper ligera a la par que resistente.
Tampoco es una cámara que requiera ser manejada con especial cuidado: puedes meterla directamente en una mochila o bien en el maletero de un vehículo sin preocuparte de que sufra daños.
Emplea una montura Micro Cuatro Tercios, la misma que utiliza la gama Lumix G de Panasonic o las gamas PEN y OMD de Olympus. Por lo que cualquier óptica para estas cámaras también sirve para la Pocket 4K.
El objetivo Panasonic LUMIX 12-35 mm f/2.8 es una excelente combinación con la Blackmagic Pocket 4K. Te dará una distancia focal equivalente a un 24-70 mm en un sensor 35 mm.
La conectividad es super completa. Cuenta con una salida HDMI tipo A de tamaño completo, una entrada de audio mini-XLR, una entrada estéreo de 3.5 mm, un conector para auriculares de 3.5 mm y un puerto USB-C para actualizaciones de firmware y grabación externa.
Asimismo, tiene una entrada de alimentación de 12 V, por si quieres usar la cámara conectada a la red eléctrica en vez de con una batería. Algo que se agradece en jornadas largas.
En cuanto al almacenamiento, dispone de varias opciones. Si quieres utilizar tarjetas, cuenta con dos ranuras: una para tarjetas SD UHS-II y otra para tarjetas CFast, aunque lo mejor (y más barato) es emplear un disco SSD.
La ergonomía de la Blackmagic Pocket 4K
En mano es realmente cómoda. En términos de control, los botones de diafragma y enfoque automático están bien ubicados para el pulgar derecho, mientras que el ISO, velocidad de obturación, balance de blancos y detener/iniciar la grabación están al alcance del índice derecho.
Además, tiene tres botones personalizables muy bien pensados en la parte superior y un cuarto en la parte posterior para cambiar entre alta velocidad de fotogramas y grabación regular.
Es interesante que, aunque realmente no se trata de una cámara para hacer fotografías, dispone de un botón para capturar imágenes fijas DNG con una calidad de 8 megapíxeles.
El único control que reubicaríamos si pudiésemos, sería el interruptor de encendido, que se encuentra en una posición un poco incómoda cerca del centro de la parte superior de la cámara.
La pantalla de la Blackmagic Pocket 4K
La pantalla táctil LCD de 1920×1080 es enorme para el tamaño de la cámara: con 5 pulgadas de esquina a esquina, es mucho más grande que las pantallas de 3 y 3,2 pulgadas que se encuentran en la mayoría de cámaras compactas.
Este gran tamaño es particularmente útil porque, sin visor electrónico (casi esencial para hacer fotografías, pero en la mayoría de casos prescindible para los filmmakers), es el único medio integrado para componer, revisar las tomas y configurar la cámara.
Para esto último, solo debes presionar el botón de menú que se encuentra en la parte posterior y acceder así a varias pantallas claramente distribuidas, donde puedes elegir y ajustar todos los parámetros.
La calidad de vídeo de la Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K
Teniendo en cuenta que tiene un sensor Micro Cuatro Tercios, impresiona su capacidad para filmar en condiciones de poca luz con ISO alto, también su capacidad de capturar colores y detalles con fidelidad.
Se gradece mucho que en las nuevas actualizaciones Blackmagic haya incorporado soporte para ópticas anamórficas (¡por fin!), pero también la capacidad de grabar a 120 fps en 2.6K y las guías de encuadre personalizables.
Dado que permite filmar en formato Blackmagic RAW 3:1, el material rodado se puede procesar en postproducción con un margen increíble; esa es otra de las razones por las que la Pocket 4K es una auténtica herramienta profesional en comparación con otras cámaras 4K sin espejo.
Ejemplo de vídeo filmado con la Blackmagic Pocket 4K
Las desventajas de la Blackmagic Pocket 4K
Hasta ahora hemos vendido bien la Pocket 4K, ¿No? Bueno, en este mundo nada es perfecto y como queremos que este artículo sea lo mas sincero posible, vamos a mencionar también todas las posibles desventajas.
No tiene estabilizador integrado
No tiene estabilizador integrado en el cuerpo. Quizás esta sea la mayor queja que tenemos con la Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K.
En gran medida puedes evitar esto empleando ópticas con estabilización de imagen incorporada, pero en general, querrás utilizar un trípode o un estabilizador dedicado como el Ronin S.
Seguro que esta cámara hubiese ganado con un estabilizador integrado. Sin embargo, esto implicaría que Blackmagic le hubiese dado la espalda a lo que significa ser una autentica cámara de cine.
No tiene enfoque automático continuo
Aunque Blackmagic ha mejorado notablemente el rendimiento del enfoque automático en las nuevas actualizaciones. La cámara no cuenta con enfoque automático continuo en absoluto.
En cualquier caso, es probable que de todos modos los cineastas y profesionales con experiencia sigan prefiriendo el enfoque manual; al fin y al cabo, esta no es una cámara para hacer vlogs.
Este punto y el anterior hacen que grabar con la Pocket 4K requiera algo más de pericia que con una Panasonic GH5S o una Sony A7 III, aunque los resultados en cuanto a calidad de imagen también son muy superiores.
La batería dura muy poco
Sencillamente la batería dura muy poco (la Pocket 4K usa baterías LPE6, al igual que las DSLR de Canon) por lo que se vuelve casi imprescindible tener varias de repuesto o conseguir una de mayor capacidad.
Por ejemplo, grabando en 4K a 24 fps en una tarjeta interna, siendo generosos puedes llegar a conseguir una hora de metraje por carga, pero si filmas a velocidades más altas o con un dispositivo externo, consumirá todavía más.
Es necesario un ordenador para editar 4K RAW
Grabar en resolución 4K y en formato RAW no solo requiere más tarjetas o discos SSD, también exige una mayor capacidad en postproducción. Lo que hace imprescindible que cuentes con un ordenador adecuado.
Esto no tiene por qué ser un inconveniente como tal, pues en 2023 los precios han bajado mucho respecto a hace unos años y editar y hacer corrección de color en 4K es bastante común, pero sí debes tenerlo en cuenta.
Diferencias entre la Blackmagic Pocket 4K y la Pocket 6K
La principal diferencia entre la Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K y la 6K es que la primera tiene un sensor y montura Micro 4/3 y la segunda un Super 35 con montura Canon. Además, la Pocket 6K solo permite grabar 6K en RAW y 4K únicamente en ProRes.
Para decidirte por un modelo u otro, principalmente debes valorar si ya tienes una inversión previa en lentes Micro Cuatro Tercios, de ser así, es más inteligente que compres el modelo 4K.
Si por el contrario tienes objetivos con montura Canon, debes considerar el modelo 6K. Aunque teniendo en cuenta el tamaño de los archivos, ya que, si vas a grabar en 6K, solo podrás hacerlo en formato RAW y necesitarás muchísimo más espacio de almacenamiento.
Conclusiones finales sobre la Pocket 4K
La Pocket 4K no es tan fácil de manejar como otras cámaras sin espejo; no cuenta con estabilizador integrado ni enfoque continuo, la batería se agota con bastante rapidez y es prácticamente inútil para fotografía fija.
Entonces ¿Por qué comprar la Blackmagic Pocket 4K?
Realmente esta cámara no debería compararse con otras sin espejo ya que casi pertenece a una categoría propia: se trata de una autentica cámara de cine que poco tiene que envidiar a otros modelos de gamas muy superiores.
Estamos ante una ganga. Por apenas 1300€ consigues lo que la mayoría de competidores solo pueden ofrecer al doble de precio, y la Blackmagic Pocket 4K es discutiblemente mejor.
Se trata de una herramienta para realizadores que tienen el conocimiento para aprovechar al máximo sus capacidades; un equipo flexible cuyo único límite, nos atreveríamos a decir, pasa a estar en la propia creatividad del realizador.
Si estás dispuesto a hacer el esfuerzo adicional que requiere filmar con esta cámara y dispones de un equipo de postproducción adecuado, entonces la Blackmagic Pocket 4K es la mejor cámara que puedes comprar.