
Si quieres saber cómo crear ordenes de rodaje para que tu producción funcione como un reloj suizo, has llegado al lugar correcto, porque vamos a mostrarte cómo puedes hacerlas paso a paso y con gran facilidad, utilizando la misma plantilla creada en Google Sheets que se incluye en el pack Filmmaker 360.
Qué es la orden de rodaje
La orden de rodaje es un documento de producción que se envía diariamente al equipo técnico y al reparto para informarles acerca de lo que se va a filmar, del horario de filmación y de la ubicación del rodaje. Es esencial para que cada miembro llegue al lugar correcto en el momento adecuado conociendo lo que tiene que hacer.
La elabora el asistente de dirección en base al plan de rodaje.
En la orden también aparecen cosas como la ubicación del hospital más cercano y el parte meteorológico diario. En esencia se podría comparar al itinerario de un tour de grupo organizado, donde se especifica quiénes viajan, a dónde van y cuándo.
Formato de la orden de rodaje
El formato de este documento es bastante sencillo e intuitivo. A continuación, veremos uno por uno los 10 apartados de la plantilla de Orden de rodaje Pro (diseñada en Google Sheets). Tiene todo lo necesario para mantener a tu equipo siempre informado:

Nombre del proyecto

Como en el resto de plantillas del pack, nada más abrirla, verás la cabecera del documento donde puedes introducir el nombre de tu proyecto.
Número de orden y fecha del día de rodaje

Justo debajo del título, en la barra color naranja claro, puedes escribir el número de orden y seleccionar del calendario integrado la fecha del día de rodaje.
Citación general

Esta sección es la más visible de toda la orden y hace referencia a la hora a la que tiene que estar todo el equipo técnico y actores en la localización.
Se trata de una hora general, ya que, como veremos más adelante, a cada miembro se le puede citar por separado dependiendo de cuándo se le requiera en el set.
Contactos en rodaje

En el primer apartado de este bloque, se encuentra la sección de contactos clave en el rodaje. Aquí debe aparecer el puesto, el nombre y el número de teléfono de los máximos responsables en el set de rodaje.
Es común poner al jefe de producción y al asistente de dirección, pero si el proyecto es pequeño puedes poner directamente al director y al productor.
Recuerda: haz siempre lo que a ti te funcione mejor y no te dejes guiar por el cómo se supone que se tienen que hacer las cosas.
Horario general

En las ordenes de rodaje para largometrajes es habitual encontrar un horario rápido en el que se puede ver de un vistazo las horas clave.
Por ejemplo, el momento en el que debe estar todo el mundo listo para empezar a rodar, la hora del almuerzo, o la parada para el bocata.
Previsión meteorológica

El último apartado de la parte superior es la sección de previsión meteorológica, muy importante sobre todo si vas a filmar en exteriores.
Aquí deben aparecer la previsión de temperatura mínima y máxima para cada día, así como la hora de la salida y la puesta del sol. Esto último es clave para conocer las horas de luz que tienes disponibles.
Dependiendo de la época del año y de la región también es conveniente que añadas la probabilidad de precipitaciones, la velocidad del viento o el tipo de cielo.
Hospital más cercano

No olvides la dirección y el teléfono del hospital 24h más cercano por si sucediese un accidente en el set de rodaje. Un dato que se espera no tener que utilizar nunca, pero que debe estar presente en todas las ordenes de rodaje.
Datos de las escenas

En este apartado deben aparecer todas las escenas que se van a rodar durante la jornada. Los datos de cada una son los mismos que pusiste en el Plan de rodaje:
- Número de escena, y justo debajo si se va a rodar en interior o exterior.
- Nombre del decorado, y justo debajo una breve descripción de la escena.
- El nombre de los personajes que aparecen en la escena (o su numero).
- Número de paginas (la plantilla incluye selección rápida hasta 11 páginas de octavos).
- Número de localización (numeración diaria para que el equipo sepa a donde dirigirse).
- Dirección de la localización (puedes añadir ubicaciones precisas con Google Maps).
🧐 Para utilizar localizaciones con Maps, ve a la hoja con el signo de «⚙️» y añade todas las ubicaciones. Para ello, selecciona una casilla y después, en el menú superior, ve a «Insertar» > «Chips inteligentes» > «Lugar». Después solo selecciona tus localizaciones del desplegable en la plantilla.
Reparto

En este apartado, deben aparecer los siguientes datos:
- Nombre de los personajes (la plantilla permite escribirlos todos y después seleccionarlos en cada orden del desplegable)
- Nombre del actor o actriz (también puedes escribirlos una sola vez y seleccionarlos del desplegable)
- «ECDT», hace referencia a las iniciales de EMPIEZA (empieza rodaje), CONTINUA (ya empezó rodaje y continua), DESCANSA (descansa ese día) y TERMINA (es su último día). Si el actor empieza y termina el mismo día selecciona «ET»
- Las cuatro columnas con horario hacen referencia a cuándo hay que recoger a un actor, la hora a la que éste debe pasar a vestuario/maquillaje, cuándo debe estar listo en el set para empezar a rodar y cuando termina.
- El número de la localización en la que va a rodar el actor/actriz.
Equipo técnico

Esta sección que permite seleccionar hasta 29 roles diferentes, es para citar de forma especifica a los miembros del equipo técnico. Por ejemplo, si la escena que requiere FX es la segunda que se va a rodar en la jornada, puedes citar al responsable más adelante, así no tiene que estar esperando en el set sin hacer nada.
🧐 Recuerda enviar la orden de rodaje en formato PDF, de lo contrario, el equipo podría tener problemas para visualizar el documento de forma correcta.
Notas

En cualquier orden de rodaje es imprescindible disponer de un área para resaltar información específica que todo el equipo deba tener en cuenta. Estas notas pueden ser cualquier cosa: prohibiciones, recomendaciones, anotaciones para llevar algo, etc.
Plantilla Orden de rodaje 2023
