
¡Hey! ¿Qué pasa, realizador?
En este articulo primero descubrirás 10 técnicas super útiles para conseguir tus propias ideas desde cero, después te mostraremos varios ejemplos de ideas para cortometrajes de diferentes géneros y al final te diremos cuál es nuestro sistema paso a paso (gratis).
¿Preparado? Vamos allá 🚀
Cómo conseguir ideas para cortos en 2023
Bombillas que no se encienden, hojas de papel en el suelo hechas una bola, cansancio mental que hace dudar al realizador de sus propias capacidades creativas…
He aquí el panorama desolador de un cineasta novato que, ante las obras maestras de Kubrick, Iñárritu, Tarantino, Scorsese o Nolan, pensó «Yo también lo conseguiré algún día».
Sin embargo, cuando trata de salir al campo de batalla, se da cuenta de que encontrar una idea brillante es mucho más difícil que encontrar la famosa aguja en el pajar.
No te preocupes. Es más normal de lo que piensas.
Y es que lamentablemente, hay un hecho que se suele repetir:
Como aspirantes a directores o guionistas, tendemos a posicionarnos en una situación de clara pasividad hacia la Idea: no eres tú quien va a buscarla, sino que esperas que sea ella quien te encuentre a ti.
Así de repente…
Mientras estás tomándote un café o escuchando música.

10 técnicas para conseguir ideas para cortometrajes
Si bien dejar que las ideas vengan a ti puede ser algo totalmente valido si lo haces de forma proactiva, quedarse sentado esperando que de manera repentina una idea brillante llegue por arte de magia y te ilumine, definitivamente no es el camino a seguir.
Entonces, ¿Cómo puedo conseguir ideas para cortometrajes?
Bueno, existen algunas técnicas conocidas que te obligaran a moverte y a pensar de forma creativa. Sin embargo, no son para que las sigas de forma rígida, sino para que las moldees según tu propia creatividad e intuición.
Puedes utilizar una. O incluso varias a la vez.
🧐 Si con las siguientes 10 técnicas no obtienes buenos resultados, tranquilo: hay mucho más.
1# Comienza pensando a lo grande
Empieza por proponer tu mayor (pero también más imposible) producción cinematográfica, piensa en una película en la que no tuvieses limitaciones de ningún tipo. Luego, gradualmente, comienza a agregar realidad y pragmatismo para encontrar sustitutos viables.
Este ejercicio te permite proyectar una imagen de la idea una vez ya materializada. Sin embargo, más que idealizar la idea, esta técnica dibuja sus contornos para después sumergirla en el mundo real y adaptarla a tus posibilidades.
2# Pregúntate «¿Qué pasaría si…?»
Se trata de una de las técnicas más utilizadas por muchos guionistas gracias a los buenos resultados que ofrece. El planteamiento es sencillo, imagina una situación y pregúntate: «¿Qué pasaría si…?»
- «¿Qué pasaría si una persona perdiese la vista de repente?»
- «¿Qué pasaría si todos los relojes se parasen a la vez?»
- «¿Qué pasaría si no volviese a amanecer?»
3# Haz una lista de 20 palabras
Haz una lista de 20 palabras diferentes que te resulten mínimamente interesantes, después selecciona una al azar y escribe un párrafo al respecto. Haz lo mismo con las demás palabras y sigue escribiendo párrafos.
Este ejercicio te obliga a asociar conceptos, facilitando así que se te ocurran cosas que pueden ser el punto de partida de una idea para tu cortometraje.
4# Visualiza la vida como si fuese una película
Un hombre apoyado contra una pared en una estación de tren, con un teléfono pegado a la oreja, parece estar escondido… ¿Es un delator que informa a un policía? ¿Un terrorista? ¿O alguien que llama a su esposa antes de recibir a su amante en el muelle?
Cosas como estas, están sucediendo de forma constante a nuestro alrededor. Solo debemos estar atentos y darles nuestro propio significado para conseguir ideas originales para cortometrajes.
5# Rompe la rutina
Una gran manera de conseguir ideas es romper la rutina. Haz cosas que no sueles hacer, mejor incluso si no las planificas en absoluto. Abandónate a tu imaginación y ve anotando todo lo que se te ocurra.
Por ejemplo, podrías tomar un camino que no sueles hacer, visitar ese museo al que llevas tanto tiempo queriendo ir o incluso improvisar una escena en el salón de tu casa con amigos.
6# Inspírate en un poema
Los poemas son una excelente fuente de ideas para cortometrajes; suelen ser breves y dejan mucho espacio para la interpretación creativa, pudiendo llegar al punto de utilizar una narrativa basada en lo abstracto, incluso sin necesidad de actores.
Inspirarse en un poema puede ser la mejor solución si quieres explorar con la imagen y el sonido y hacer un cortometraje fundamentado en la poesía visual sin utilizar una narrativa determinada.
7# Haz un moodboard
Moodboard es un término en inglés que podría traducirse como «tablero de inspiración» y es básicamente un collage de referencias visuales. Aunque se emplea sobre todo para comunicar el «aspecto y la sensación» de un proyecto, nada te impide utilizarlo para obtener ideas para cortometrajes.
Observa el qué (y sobre todo el cómo) han creado otros artistas, guarda todas las imágenes que te llamen la atención y anota las ideas que te vayan llegando a la mente.
8# Escribe los defectos y virtudes de tu protagonista
Escribir aquellas palabras que definen los defectos y virtudes de tu personaje principal también es una gran manera de alcanzar grandes puntos de partida.
Puedes hacer que tu personaje sea alguien inteligente, decadente o elegante. O todo a la vez; piensa por ejemplo en el personaje de Beth Harmon, de la novela y serie homónima The Queen’s Gambit.
9# Escribe sobre un pez fuera del agua
Esta es otra técnica muy conocida. Saca a un personaje determinado de su entorno natural y colócalo en uno que sea radicalmente opuesto. Sus interacciones con el nuevo entorno crean infinidad de situaciones que pueden ser el principio de una gran idea.
- Un oficinista perdido en medio de la naturaleza.
- Alguien de clase alta que se ve obligado a vivir en un barrio pobre.
- Un personaje desorientado porque es enviado al pasado o al futuro.
10# Practica la escritura libre
En otras palabras, no pienses en nada, simplemente empieza a escribir. Escribe todo lo que te venga a la mente, elige nombres al azar, describe las primeras situaciones que se te pasen por la cabeza.
Para ello, debes escribir durante al menos 10 minutos sin premeditación, llevando los pensamientos abstractos o sin definir de la cabeza al papel. Ni la ortografía ni la gramática son importantes aquí, no hagas pausas para corregir ni editar y no reescribas. Tampoco te esfuerces en ser coherente. Solo escribe.
Ejemplos de ideas para escribir un guion de cortometraje
Lo prometido es deuda. Aquí tienes algunos ejemplos de ideas para cortometrajes sencillos totalmente originales creadas para este artículo siguiendo los fundamentos del sistema que veremos un poco más abajo.
Aunque no es oro todo lo que reluce. Ahora veremos el motivo…
Primero échale un vistazo a las ideas:
- Un joven militar debe rescatar a su novia que está secuestrada por un mafioso en un piso franco antes de una hora o este acabará con la vida de ella.
- Un periodista con paranoia, lucha por convencer a su esposa para que lo acompañe y abandonar el país porque cree que sus vidas están en peligro.
- Una joven madre en apuros económicos se ve obligada a tener que robar alimentos en un establecimiento vigilado para poder dar de comer a su hijo.
Ideas para cortometrajes de terror
- Un sacerdote se enfrenta al reto de hacer un exorcismo a un hombre poseído que cada luna llena se vuelve un asesino y evitar así que esa noche vuelva a matar.
- Un excursionista trata de liberarse de una trampa para humanos que un demente ha colocado en el bosque y huir de allí antes de que sea demasiado tarde.

Las ideas enlatadas no son la solución…

Es cierto que podríamos haber presentado una lista de ideas para cortometrajes ya hechas mucho más extensa. Tal vez como curiosidad resultase interesante, pero como ayuda para ti como realizador, totalmente ineficaz:
- No tendrías los medios necesarios para producirlas
- No resonarían contigo lo suficiente como para rodarlas
- No sabrías lo que diferencia una idea buena de una mala
Consigue tus propias ideas desde cero: nuestro sistema paso a paso 2023
Quizá estés buscando ideas para un corto escolar. Tal vez solo quieres ideas para hacer un cortometraje casero, o puede que tu intención sea definir un concepto para embarcarte en un proyecto más serio.
Sea como fuere, para la mayoría de personas, una sencilla técnica como las mencionadas más arriba no será suficiente para obtener una idea completa para hacer un buen cortometraje.
Es por eso que hemos creado esta serie de 3 artículos con la información secuenciada paso a paso. Así que estos son los fundamentos que utilizamos para conseguir ideas para cortometrajes originales: