Saltar al contenido

Tipos de planos cinematográficos según su tamaño: esto son los 8 más utilizados (2023)

Para concebir una escena y narrarla visualmente de tal forma que trasmita el mensaje y las emociones que buscas, lo primero que debes conocer son los tipos de planos cinematográficos. En este artículo te mostramos los 8 más utilizados.

Los 8 planos cinematográficos más utilizados

Antes de seguir, debes saber que la plantilla de Guion técnico Pro diseñada en Google Sheets que se incluye en el pack Filmmaker 360, incluye todos los planos, movimientos de cámara, ángulos, equipo y mucho más. Si vas a rodar algún proyecto, ¡échale un vistazo!

Ejemplo de la plantilla de Guion técnico Pro incluida en el pack Filmmaker 360

Gran plano general (GPG)

Se utiliza para mostrar al sujeto en la distancia, o el área en el que se desarrolla la escena. El personaje no tiene que ser necesariamente visible en este tipo de plano ya que el interés se encuentra en el entorno.

Plano general (PG)

Este tipo de plano a menudo sirve para mostrar al personaje en un contexto a la vez que ofrece información sobre el lugar donde trascurre la escena. Por supuesto, un plano general puede no tener personajes en absoluto.

Plano entero (PE)

Muestra al personaje de la cabeza a los pies, pero la ubicación ya no es relevante ya que el énfasis tiende a estar en la acción del sujeto. Es un plano muy utilizado para mostrar a varios personajes a la vez.

Plano americano (PA)

También conocido como plano tres cuartos, muestra al personaje desde las rodillas hacia arriba. Su nombre viene de la época dorada del género western y la necesidad de mostrar las cartucheras de los pistoleros en el encuadre.

Plano medio (PM)

Enmarca desde la cintura hacia arriba. Se trata de uno de los planos más comunes y utilizados, ya que se centra en el sujeto y su lenguaje corporal. El plano medio a menudo se utiliza en escenas de diálogo.

Plano medio corto (PMC)

Enmarca al sujeto desde el pecho o los hombros hacia arriba. Su énfasis comienza a estar en la expresividad y los gestos del personaje. Puede revelar más información que un plano medio, pero sin ser tan íntimo como un primer plano.

Primer plano (PP)

Este tipo de plano muestra al personaje desde el cuello hacia arriba, dando especial importancia a su expresividad y emociones. Es más íntimo, por lo que se utiliza a menudo para que el público pueda ver lo que siente el personaje.

Primerísimo primer plano (PPP)

Muestra un detalle de una persona (o de un objeto) normalmente una parte en particular de la cara, como los ojos y la nariz. Es aún más íntimo que el Primer plano e incluso puede trasmitir incomodidad por su proximidad.

5/5 - (22 votos)
Settings