
Si quieres saber cómo crear ordenes de rodaje para que tu producción funcione como un reloj suizo, has llegado al lugar correcto, porque vamos a mostrarte cómo puedes hacerlas paso a paso y con gran facilidad, utilizando la misma plantilla creada en Excel que se incluye en el pack Preproducción 360.
Qué es la orden de rodaje
La orden de rodaje es un documento de producción que se envía diariamente al equipo técnico y al reparto para informarles acerca de lo que se va a filmar, del horario de filmación y de la ubicación del rodaje. Es esencial para que cada miembro llegue al lugar correcto en el momento adecuado conociendo lo que tiene que hacer.
La elabora el asistente de dirección en base al plan de rodaje.
En la orden también aparecen cosas como la ubicación del hospital más cercano y el parte meteorológico diario. En esencia se podría comparar a un tour de grupo organizado, donde se especifica quiénes viajan, a dónde van y cuándo.
Formato de la orden de rodaje
El formato de este documento es bastante sencillo e intuitivo. A continuación, veremos uno por uno los 10 apartados de la plantilla de Orden de Rodaje (diseñada en Excel) que se incluye en el pack Preproducción 360. Tiene todo lo que necesitas para informar cada día a tu equipo:

Nombre del proyecto

Nada más abrir la plantilla de orden de rodaje, verás la cabecera del documento donde puedes introducir el nombre de tu proyecto.
Fecha del día de rodaje

Justo debajo del título, en la barra color naranja claro, puedes establecerla fecha del día de rodaje y a continuación escribir el número de la jornada que corresponda, por ejemplo: día 1 de 3.
Citación general

Esta sección es la más visible de toda la orden de rodaje y hace referencia a la hora a la que tiene que estar todo el equipo técnico y actores en la localización.
Se trata de una hora general, ya que, como veremos más adelante, cada miembro puede tener un horario de citación especifico dependiendo de cuándo se le requiera en el set.
Miembros clave

En el primer apartado de la parte superior izquierda, puedes encontrar el apartado de miembros clave. Aquí debes escribir el puesto, el nombre y el número de teléfono de los máximos responsables en el set de rodaje.
Es común poner al jefe de producción y al asistente de dirección, pero si el proyecto es pequeño puedes poner directamente al director y al productor.
Recuerda: haz siempre lo que a ti te funcione mejor y no te dejes guiar por el cómo se supone que se tienen que hacer las cosas.
Horario rápido

En las ordenes de rodaje para largometrajes es habitual encontrar un horario rápido en el que se puede ver de un vistazo las horas clave.
Por ejemplo, el momento en el que debe estar todo el mundo listo para empezar a rodar, cuándo se realizan las paradas para comer o a qué hora está previsto terminar.
Previsión meteorológica

El último apartado de la parte superior es la sección de previsión meteorológica, muy importante sobre todo si vas a filmar en exteriores.
Define la previsión de temperatura mínima y máxima para cada día, así como la hora de la salida y la puesta del sol. Esto último es clave para conocer las horas de luz que tienes disponibles.
Dependiendo de la época del año y de la región también es conveniente que añadas la probabilidad de precipitaciones.
Localizaciones

En el apartado de localizaciones debes escribir el nombre de la ubicación junto a su dirección completa. En caso de que lo necesites, también tienes un apartado para anotar indicaciones de dónde aparcar o descargar el equipo de rodaje.
Por último, no olvides la dirección y el teléfono del hospital 24h más cercano por si sucediese un accidente en el set de rodaje.
Horario de rodaje

La información que necesitas para completar este apartado en esencia es la misma que utilizaste para hacer el plan de rodaje.
Repasemos de manera rápida.
Establece un horario en base al tiempo que te vaya a llevar rodar cada escena, añade los datos de cada una, especifica en cuál de las localizaciones anteriores vas a rodar cada una, añade el nombre o el número de referencia de los personajes y anota el número de octavos.
Reparto

En las tres primeras columnas del bloque de reparto debes poner el número de identificación de cada personaje, el nombre del personaje y el nombre del actor o actriz que lo interpreta, respectivamente.
Por su parte, la columna «ECDT», hace referencia a las iniciales de EMPIEZA (empieza rodaje), CONTINUA (ya empezó rodaje y continua), DESCANSA (descansa ese día) y TERMINA (es su último día). Si el actor empieza y termina el mismo día selecciona «ET»
Se trata de una forma sencilla de saber en qué punto se encuentra un actor en un rodaje de varios días.
Las tres columnas con horario hacen referencia a cuándo hay que recoger a un actor, la hora a la que éste debe pasar a vestuario/maquillaje y cuándo debe estar listo en el set para empezar a rodar.
En caso de que la producción sea pequeña y el actor/actriz venga por sus propios medios, puedes poner SSMM.
Equipo técnico

En esta sección debe quedar reflejado el puesto de cada miembro del equipo técnico, su nombre y su teléfono de contacto.
Al igual que el anterior, tiene su propio horario que permite hacer citaciones individuales por si necesitas que alguien llegue a una hora diferente de la general.
Recuerda enviar la orden de rodaje en formato .pdf, de lo contrario, podrías impedir que vean el documento de forma correcta.
Notas

En cualquier orden de rodaje es imprescindible disponer de un área para resaltar información específica que los diferentes departamentos deban tener en cuenta.
Estas notas pueden ser cualquier cosa: prohibiciones, recomendaciones, accesorios clave, anotaciones para traer algo, etc.
Plantilla Orden de Rodaje 2023

Esto opinan los usuarios de Preproducción 360:
Plantillas
Muy útiles ,poco a poco el mundo mejor
Excelentes!
Muy buenas plantillas!
Excelente
Muy bueno y práctico.
💬 Todas las opiniones están verificadas. Las dejan los usuarios después de cada compra a través de nuestro formulario de valoración. ¡Te agradecemos si también dejas la tuya!